domingo, 5 de julio de 2015

Uso e instalación de paneles solares

La propietaria de la vivienda situada en el Ático 1ª de la Calle Pere Serafí nº 23-25 solicita su reforma. Partimos con una vivienda existente que cuenta con una instalación eléctrica y con un sistema de refrigeración mediante canalizaciones en el falso techo de la vivienda. La calefacción consiste en dos simples estufas. El edificio cuenta también con un sistema de protección contra incendios. 
La primera parte de la reforma consiste en aplicar un sistema domótico en toda la vivienda, a elegir según criterio de experto en la materia, con los principales objetivos que nos solicita:- Modernizar la vivienda, haciendo de ella una casa inteligente.- Ahorrar energía y a consecuencia dinero en la factura eléctrica.- Dotar a la vivienda de seguridad y confort.- Amortizar ya sea a corto o largo plazo el dinero invertido en la instalación. Para ello se ha realizado un estudio global sobre la domótica y sobre cual es la tecnología que nos interesa aplicar. El sistema domótico a utilizar será el EIB-KNX, como se propuso desde el principio, por diferentes motivos y ventajas que se comentan a lo largo del proyecto. Además se aplicará una tecnología adicional de seguridad de última generación, el Master Guardian Security. Por otro lado, la segunda parte de la reforma consiste en aplicar energía solar térmica en la vivienda dotando a la vivienda de agua caliente sanitaria y calefacción, hecho que actualmente es obligatorio en todas las viviendas de nueva construcción. Todo ello con los siguientes objetivos que la propietaria nos solicita:- Ahorrar energía y a consecuencia dinero en la factura eléctrica.- Amortizar ya sea a corto o largo plazo el dinero invertido en la instalación. Finalmente se calculará detalladamente el capital utilizado en todo el proyecto y el tiempo de amortización de todo el proyecto. Como autor del proyecto, el gran objetivo es hacer de una vivienda antigua, una vivienda moderna, sostenible, ecológica y rentabilizable.


Basándonos en la información antes mencionada, vamos a instalar los paneles solares para el uso, mantenimiento y conservación de los alimentos.


Referencia:

Javier Rojo Gallardo. (2011). Diseño, instalación y puesta en marcha de un sistema domótico e instalación de paneles solares térmicos en una vivienda existente. 05 de Julio de 2015, de Universitat Politècnica de Catalunya Sitio web: http://upcommons.upc.edu/handle/2099.1/6792

0 comentarios:

Publicar un comentario