lunes, 20 de julio de 2015

Modelos de negocios exitosos para restaurantes





De acuerdo a los consultores de negocios, Gaebler Ventures, más del 30 por ciento de las empresas fracasan en el primer año, y el 70 por ciento fracasan en los primeros cinco años. Los restaurantes son conocidos por tener una de las tasas de fracaso más altas para cualquier tipo de pequeña empresa emergente. Los restaurantes exitosos fueron investigados para encontrar los modelos de negocios exitosos.

Depósito de reservas financieras
Con el fin de tener un restaurante exitoso de larga duración, uno de los primeros pasos importantes es tener reservas de dinero. Gaebler Ventures, recomienda mantener el 20 por ciento de tu inversión inicial en reserva. Esto es bueno si hay algún problema durante las etapas iniciales como la consolidación del restaurante. El problema más común es los períodos lentos. Sin un colchón financiero, esto puede dar lugar a una tensión financiera ya que tus gastos superan a los ingresos presupuestados.

Asociación de empleados
Chick-Fil-A ha sido creada con un modelo de negocio financieramente exitoso para la empresa, ya que proporciona oportunidades de propiedad a sus empleados. Un empleado de Chick-Fil-A, que tiene la suficiente capacidad, experiencia y US$5.000 de capital inicial puede unir sus fuerzas para colaborar con Chick-Fil-A y así establecer una franquicia conjunta. Chick-Fil-A se compromete a pagar todos los costos de construcción y de bienes raíces de la nueva tienda. Una vez que el restaurante está abierto, la compañía Chick-Fil-A y el propietario comparten los beneficios, a una razón de 50/50.


Farm-to-Bistro
Otro enfoque exitoso de modelos de negocio para restaurantes es el modelo farm-to-bistro, que incluye el apoyo a la agricultura local mediante la asociación con una granja local para proporcionar a los restaurantes ingredientes frescos, que incluyen vegetales orgánicos y de temporada, carnes, lácteos, huevos de gallinas de granja y de aves de corral y pescado sin mercurio. La granja ideal es la que utiliza métodos sostenibles de crecimiento, como la rotación de cultivos, la siembra de compañía, el uso de pesticidas no tóxicos y el uso de abonos que salen de los residuos de alimentos de los restaurantes para evitar el agotamiento de los nutrientes del suelo. Este modelo por lo general consiste en una asociación que integra la experiencia de un agricultor sostenible junto con alguien que tiene experiencia en artes culinarias o en la gestión de restaurantes. Una parcela que tiene entre cuatro y ocho acres (16.188 metros cuadrados y 32.375 metros cuadrados) debería albergar un restaurante de tamaño promedio.

Referencia:
Mercedes Martinez. (2013). Modelos de negocios exitosos para restaurantes. 19 de julio de 2015, de eHow Sitio web: http://www.ehowenespanol.com/modelos-negocios-exitosos-restaurantes-lista_465356/

0 comentarios:

Publicar un comentario